LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Todo lo que Debes Saber sobre el IVA Reducido en Reformas

Noticias destacadas

También puede interesarle...

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, no todas las actividades están sujetas al mismo tipo impositivo. Una de las áreas en las que se puede aplicar un tipo reducido es en las reformas de viviendas. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el IVA reducido en reformas, incluyendo quién puede beneficiarse, qué tipos de reformas aplican y cómo se debe proceder para su aplicación correcta


¿Qué es el IVA Reducido?

En España, el tipo general del IVA es del 21%, pero existen tipos reducidos del 10% y superreducidos del 4% para determinados bienes y servicios. En el caso de las reformas de viviendas, el tipo reducido aplicable es del 10%. Este tipo reducido tiene como objetivo hacer más accesible la mejora y mantenimiento de las viviendas, incentivando la rehabilitación y renovación del parque inmobiliario.




¿ Quién Puede Beneficiarse del IVA Reducido?


Para poder beneficiarse del IVA reducido en reformas, se deben cumplir una serie de condiciones:

Destinatarios:

El destinatario de las obras debe ser una persona física (no una empresa o entidad), y las reformas deben realizarse en una vivienda destinada a uso particular, no profesional o empresarial.

Tipo de vivienda:

La vivienda debe ser de uso residencial. Las segundas residencias también pueden beneficiarse de este tipo reducido, siempre y cuando no se usen con fines comerciales.


Antigüedad de la vivienda:

La vivienda debe tener más de dos años de antigüedad. Este requisito está pensado para evitar que las nuevas construcciones se beneficien de este tipo reducido desde el inicio.

Propósito de la obra:

Las obras deben tener como finalidad la construcción, renovación o reparación de la vivienda. Esto incluye desde reformas estructurales hasta la mejora de instalaciones y servicios.




Tipos de Reformas que Aplican al IVA Reducido


No todas las reformas pueden acogerse al tipo reducido del 10% de IVA. A continuación, detallamos algunos ejemplos de obras que sí califican:

Obras de mantenimiento y reparación:

Incluyen trabajos como la pintura, el arreglo de fachadas, la reparación de instalaciones eléctricas o de fontanería.

Renovación y mejora:

Incluyen reformas de cocinas y baños, la instalación de sistemas de calefacción o aire acondicionado, y la mejora de la eficiencia energética de la vivienda.

Rehabilitación de viviendas:

Obras de mayor envergadura que afecten a más del 50% de la estructura de la vivienda o que incluyan la sustitución o actualización de elementos esenciales como el tejado o la fachada.




Procedimiento para Aplicar el IVA Reducido


Para poder aplicar el tipo reducido del 10% de IVA en las reformas, es fundamental seguir estos pasos:

Verificación de condiciones:

Asegúrate de que la obra cumple con todos los requisitos mencionados anteriormente (tipo de vivienda, antigüedad, uso residencial, etc.).

Contrato detallado:

Formaliza un contrato con la empresa de reformas en el que se especifiquen claramente los trabajos a realizar y que estos cumplen con las condiciones para el IVA reducido.

Certificación del destinatario:

El propietario de la vivienda debe proporcionar una certificación que acredite que se cumplen las condiciones para aplicar el tipo reducido de IVA. Esto puede incluir una declaración responsable sobre el uso de la vivienda y su antigüedad.

Facturación adecuada:

Asegúrate de que las facturas emitidas reflejen correctamente el tipo impositivo del 10% de IVA. Esto es responsabilidad de la empresa de reformas, pero como propietario, es importante verificar que se aplica correctamente.




Excepciones y Consideraciones Especiales.

Aunque el tipo reducido del 10% es aplicable a muchas reformas, hay excepciones importantes a considerar:

1.- Materiales por separado: Si la empresa de reformas vende los materiales por separado y no como parte del servicio integral de reforma, estos pueden estar sujetos al tipo general del 21% de IVA.

2.- Ampliaciones de viviendas: Las obras que amplían la superficie habitable de la vivienda pueden no beneficiarse del tipo reducido, ya que se consideran nuevas construcciones.




Conclusión

El IVA reducido en reformas de viviendas es una herramienta fiscal que busca fomentar la mejora y el mantenimiento del parque inmobiliario residencial en España. Aprovechar esta reducción puede suponer un ahorro significativo para los propietarios, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas y se sigan los procedimientos adecuados. Si estás considerando realizar una reforma en tu vivienda, asegúrate de informarte bien y consultar con profesionales para beneficiarte de esta ventaja fiscal.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo que necesitas para realizar tus proyectos, además si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales. Y si te preocupa la instalación de alguno de nuestros productos, déjalo en nuestras manos, nos encargamos nosotros con YoReformo, contáctanos y nosotros hacemos el resto. 


Categorías

reformas

IVA

impuestos

Volver
SERVER FRONTAL002